Es el deporte que más crece a nivel mundial.
Cada vez son más lo países que se unen a España y Argentina que son los países que actualmente tienen más instalaciones y jugadores. En Europa el crecimiento más significativo se está produciendo en Suecia, Italia y Portugal y más allá de países del continente europeo se unen países como Japón, México, EEUU o China.
El COVID 19 ha aumentado aún más el interés de los aficionados y se han incrementado las reservas de pistas y clases en los Clubes.
El Pádel World Tour, es uno de los motores que ayudan a este crecimiento. Además e los diferentes torneos que organiza en España, a lo largo del año 2020, ha organizado partidos de exhibición en más de 10 países y en cuatro continentes.
En España, el pádel es el cuarto deporte con más practicantes. se superan los cuatro millones de jugadores habituales y más de 80.000 federados. El mayor número de federados se encuentra en Cataluña con más de 18.000 licencias, seguida de Madrid con más de 9.000 federados, que es además donde hay un mayor numero de jugadores aficionados, 700.000 lo hacen de forma regular, y es donde hay más instalaciones. Madrid es considerada la capital mundial del pádel. Andalucía y Comunidad Valenciana superan los 7.000 federados.
Estos son algunos datos en cuanto al número de instalaciones dedicadas al pádel en el mundo:
– España: Más de 18.000 pistas.
– Argentina: Supera las 8.000 instalaciones.
– Italia: Ya tiene más de 700 clubes.
– Francia: Supera las 600 pistas y los 50.000 jugadores.
– Portugal: Más de 600 pistas.
– Suecia: Alcanza las 500 instalaciones.
– Brasil: supera las 500 instalaciones.
El perfil general del jugador de pádel es:
Hombre: 55%
Mujer: 45%
Edad: entre los 18 y los 55 años
Franja de edad mayoritaria: Entre 30 y 45 años (el 70%)
Es un deporte muy atractivo para practicarlo, es fácil comenzar a jugar a un nivel suficiente para divertirse, se practica entre cuatro jugadores lo que facilita la socialización, adquirir la equitación es asequible, cada vez es mayor el número de pistas, se puede jugar bajo cubierta, técnicamente es menos exigente que el tenis, acto para casi todas las edades y estado de forma,… son algunas de las razones por las que no para de crecer.
Hay numerosas marcas deportivas que están presentes en el pádel, Adidas, Head, Dunlop, Joma… Y marcas propias del mundo del pádel como: Starvie o Bull Padel, y nuevas marcas innovadoras como ARIV Sport.
La innovación y mejora del material es constante y cada vez más se desarrollan productos que ayudan a la mejora del juego y de la salud. Un ejemplo es el ARIV undergrip pádel V.4. Que absorbe el 70% de las vibraciones que se producen al golpear la bola con la pala y que son la causa de la mayor parte de las lesiones.
El 42% de los jugadores se lesiona en el brazo, la lesión más frecuente es la epincondilitis, conocida como “codo de tenista”.
Como toda práctica deportiva es conveniente practicarla con el material y la forma física adecuada para cada nivel de juego. Siendo de importancia comenzar con unos buenos hábitos de juego y unas bases técnicas. Para ello, las clases son fundamentales.
En España hay un alto nivel de calidad de monitores titulados y todos los clubes tienen clases específicas para cada nivel de juego con precios asequibles.
El asesoramiento de un buen profesional puede evitarnos adquirir vicios en nuestro juego que perjudican la práctica, nos impiden progresar y puede provocarnos lesiones. Desde ARIV Sport te recomendamos que practiques y confíes en los monitores, tanto para iniciarte en el juego del pádel, como mejorar tu técnica y practicarlo de forma segura.
¡Nunca dejes de jugar!
Fuentes: CSD, FMP, FEP, INE, WPT, Universidad de Barcelona, ABC, Padeland, Padelstar, Padel manager, ARIV Sport