Paddel undergrip

El nuevo Boom del pádel en la Argentina

En nuevo Boom del Pádel en la Argentina
«En el pádel vos agarrás cuatro personas que nunca jugaron y juegan. En el tenis necesitan cuatro meses de clases”
Lisandro Borges, gestor del circuito mundial de pádel en Argentina.
 
«La diferencia entre los ‘90 y este resurgir del pádel es que en la primera ola era un negocio más. El que hacía la cancha no sabía del tema, las medidas eran todas distintas. Ahora se ve como un deporte, hay otro profesionalismo, los chicos jóvenes ya saben que se puede vivir del pádel en Europa”
Mariano Tarterelli, ex jugador profesional y CEO de palas Souler. 
 
El pádel lleva varios años progresando ininterrumpidamente en todo el mundo. La Argentina hoy cuenta con más de 2.000 de clubes y casi 5.000 canchas. Desde las 13 pistas en Tierra del Fuego hasta las 83 en la provincia de Salta. El 70% de las provincias tiene más de 50 canchas, Buenos Aires más de 1000. Se calculan unos 2.000.000 de jugadores. 
En España ya es el segundo deporte más practicado, con 5 millones de jugadores y 30.000 canchas. 
 
En todo este proceso hay factores que ayudan al crecimiento, como el éxito del WPT, la mejora de la técnica gracias a la profesionalidad de los monitores y la evolución del equipamiento y materiales que ayudan a prevenir las lesiones.
 
ARIV Sport aporta al pádel productos que mejoran el juego y ayudan a la salud del jugador. El departamento de I+D+I, ha dedicado cuatro años a la investigación y el desarrollo del undergrip definitivo para prevenir las lesiones.
Las vibraciones, al golpear la bola con la pala, se transmiten al brazo y son la causa principal de las lesiones en la muñeca, antebrazo, codo y hombro. El 42% de los jugadores habituales sufren este tipo de lesión. ARIV undergrip V.4 absorbe el 70% de las vibraciones.
 
¡Nuca dejes de jugar!

 

Fuente: Ezequiel Brahim. La Nación. ARIV Sport.