Paddel undergrip

ARIV Sport: La lesión más frecuente en el brazo

ARIV Sportnace con el objetivo de poner en el mercado productos para la prevención de las lesiones más frecuentes en los deportes de raqueta.

La lesión más frecuente en el pádel, es la epincondilitis. El 42%, de los que practican de forma regular el pádel, sufren una lesión en el brazo.

¿CÓMO SE PRODUCE LA EPICONDILITIS LATERAL?

La lesión de epicondilitis se produce por diferentes causas: microrroturas, desgarros o distensión e inflamación de los tendones o ligamentos de la articulación del codo.

Cada caso es diferente, pero es muy normal que esta lesión se produzca al realizar un movimiento descontrolado del brazo al golpear la pelota, por no agarrar bien la empuñadura de la raqueta o hacerlo en un ángulo de la muñeca erróneo o por el impacto constante de las vibraciones al golpear la bola con la pala.

También puede producirse, en otros deportistas, por ejercicios específicos o que requieran movimientos reiterados de pronación y supinación de la mano con el codo en extensión para ejercitar los músculos tríceps o vasto externo. 

Los movimientos de impacto o sacudidas sin control recibidos en la muñeca en mal ángulo o de flexo-extensión repetitiva y forzada del brazo con mucha resistencia serían ejercicios de riesgo que pueden ocasionar una lesión de epicondilitis.

¿CÓMO PUEDE CURARSE UNA VEZ SE HA PRODUCIDO?

La mayoría de los casos diagnosticados con estalesión pueden recuperarse de forma eficiente en un año, sin necesidad de cirugía, en un 90% de los casos  o incluso entre 3 o 8 meses . Los casos más severos de roturas y lesiones graves requieren tratamientos alternativos.

La recuperación se basas en fortalecer la zona debilitada por la lesión e incrementar progresivamente la autonomía muscular facilitando la cicatrización y restauración de los tendones o ligamentos dañados. 

¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?

Lo más importante es prevenir su aparición. Una buena técnica y la utilización del material adecuado para cada nivel y estilo de juego, es fundamental para la prevención.

ARIV undergrip V.4, absorbe el 70% de las vibraciones. Ayudando con ello de forma notable y testada en la prevención de lesiones en el brazo. Más de 4.500 jugadores y más de 350 monitores ya juegan a diario con ARIV undergrip V.4.
 
Fuentes: Sims y cols., 2014. Gotlin, 2009; Sanders y cols., 2015.